1. Estructura del sitio web (Tour)
1.1. Página de inicio
Al ingresar a la dirección web de la BioWiki: https://biowiki-ecuador.bio/, podrá observar que el sitio en donde está navegando es seguro.
Además, la BioWiki está implementada para funcionar y ser usada con cualquier navegador, sea en PC, tabletas o en dispositivos móviles.
1.1.1. Barra de navegación
En la barra de navegación, se encuentran varias opciones:
- Inicio: para ir a la página de inicio de la plataforma.
- Acerca de: con la principal información acerca del Proyecto BioWiki.
- Secciones: contiene información sobre la Biodiversidad y Bioeconomía en el Ecuador, Reportes gráficos y estadísticos, Recursos bibliográficos y más información acerca del Proyecto BioWiki.
- Páginas wiki: para visualizar todas las páginas wiki y categorías de especies animales y de plantas que hay dentro de la BioWiki.
- Ayuda: contiene un guía de ayuda para visitantes del sitio web.
- Conéctate: este botón sirve para ingresar como usuario registrado y para registrarse como nuevo usuario.
1.1.2. Especies de mayor interés
En el Inicio, además, se encuentran las fotografías de las especies más visitadas, y al dar clic en cualquiera de las fotos, le llevará hasta la página wiki de cada una de estas especies.
1.1.3. La BioWiki en números
Se incluyen dos reportes que indican:
- Páginas, archivos y galerías de la BioWiki por categorías: número de páginas wiki, archivos y registros pertenecientes a las categorías de especies.
- Contribuciones por usuario y tipo de contribución: muestra el porcentaje de las contribuciones de cada usuario por tipo de contribución.
Al dar clic en Ir a Reportes, se desplegará la página de Reportes gráficos y estadísticos, donde podrá visualizar toda la información con más detalle.
1.1.4. ¿Qué es la BioWiki?
Se trata de un breve resumen que describe el uso y objetivo de esta plataforma.
1.1.5. Preguntas frecuentes
Al dar clic en cualquiera de estos enlaces, le direccionará a la sección que corresponde para responder a cada una de estas preguntas.
1.2. Acerca de
Podrá encontrar un breve resumen de lo que se trata el Proyecto BioWiki y las Organizaciones participantes.
1.3. Secciones
En la barra de navegación, encontrará la opción Secciones, en la cual se encuentran los vínculos para acceder a las siguientes páginas:
1.3.1. Aplicaciones de la Bioeconomía
Contiene un breve resumen sobre la Importancia de aplicación de modelos de bioeconomía, retos, aplicaciones y desarrollo sostenible.
1.3.2. Biodiversidad y Bioeconomía
Esta sección contiene un breve resumen sobre la Biodiversidad y la Bioeconomía en Ecuador.
1.3.3. Reportes gráficos y estadísticos
En esta sección podrá visualizar los dos reportes que contienen la siguiente información:
- Contribuciones de los editores y usuarios registrados: muestra el porcentaje de las contribuciones de cada usuario por tipo de contribución.
- Páginas, archivos, galerías y otros objetos que conforman la BioWiki: muestra el número de páginas wiki, archivos y registros pertenecientes a las categorías de especies.
1.3.4. Biblioteca
Encontrará cada uno de los archivos y libros que contienen toda la información utilizada para crear los contenidos de las páginas wiki de las especies.
1.3.5. Recursos
En esta sección encontrará otros sistemas o plataformas del INABIO - Instituto Nacional de Biodiversidad.
1.3.6. Comunidad
Encontrará un breve resumen sobre las Entidades que colaboraron para el levantamiento de la información a ser utilizada en las páginas wiki de las especies.
1.3.7. Partners
Dentro de esta página podrá ver las Instituciones que patrocinan el Proyecto BioWiki.
1.4. Páginas wiki
En esta opción encontrará los vínculos para acceder a las siguientes páginas:
- Categorías
- Páginas
1.4.1. Categorías
Existen categorías para agrupar páginas, archivos e imágenes de especies de cada reino; también existen categorías para agrupar objetos propios del sitio web; y, además, hay categorías para agrupar páginas, archivos, y otra información perteneciente a determinados tópicos.
1.4.2. Páginas wiki
Listado de todas las páginas wiki, tanto de especies de plantas como de animales, y de todas las secciones de la BioWiki. Puede filtrar por categoría y buscar por el nombre de la especie.
1.5. Buscar
Dentro de está opción, se puede buscar cualquier objeto de la BioWiki, incluidos páginas, archivos, tablas, etcétera.
En el buscador se ingresan los parámetros de búsqueda y se obtienen todos los resultados encontrados, los cuales se pueden filtrar con los botones de "Buscar en".
2. ¿Qué contiene una página wiki de una especie?
Una página wiki de una especie contiene la siguiente estructura:
2.1. Taxonomía
- Familia: Jerarquía taxonómica mayor, a la cual pertenece la especie. Esta información se obtiene directamente de la base de datos del Symbiota.
- Género: Rango taxonómico de la especie, así como su nombre científico. Esta información se obtiene directamente de la base de datos del Symbiota.
- Especie: Unidad básica de clasificación biológica. Esta información se obtiene directamente de la base de datos del Symbiota.
- Nombre(s) común(es): Nombre común con el que se conoce a la especie. Esta información la puede describir el autor.
- Endemismo: Característica de una especie de vivir en un lugar restringido. Esta información la puede escribir el autor.
- Variedades: Variedades de la especie. Esta información la puede escribir el autor.
2.2. Estatus de Conservación
Estado de conservación de la especie. Esta información la puede escribir el autor, pero también se puede obtener de la API de la IUCN Red List Ir al sitio web oficial, y además, de la CITES. Ir al sitio web oficial
- Atributos o características de la especie: Descripción general de los atributos y características de la especie. Esta información la puede escribir el autor.
- Distribución Geográfica: Ubicaciones geográficas registradas. Esta información la puede describir el autor, pero los datos que se muestran en el mapa son cargados por el Administrador de la BioWiki.
2.3. Usos
- Usos Convencionales: Listado de los usos convencionales de la especie. Esta información la puede describir el autor.
- Usos Potenciales: Listado de los usos potenciales de la especie, con énfasis en las capacidades de la industria nacional. Esta información la puede describir el autor.
- Usos Tradicionales: Alimenticio, Materiales, Social: Listado de los usos tradicionales de la especie en Ecuador. Esta información la puede describir el autor.
2.4. Productos
- Producto principal: Listado de productos relevantes obtenidos del aprovechamiento la especie. Esta información la puede describir el autor.
- Subproductos aprovechables: Listado de subproductos relevantes del procesamiento de la especie, que pueden ser aprovechados para fines productivos-comerciales. Esta información la puede describir el autor.
- Productores: Listado de principales productores en Ecuador. Esta información la puede describir el autor.
- Formas de comercialización: Listado de las principales formas de comercialización de la especie, sus productos y subproductos. Esta información la puede describir el autor.
2.5. Mercado
- Mercado nacional: Descripción del mercado y la demanda de los productos y subproductos de la especie a nivel nacional. Esta información la puede describir el autor.
- Mercado internacional: Descripción del mercado y la demanda de los productos y subproductos de la especie a nivel internacional. Esta información la puede describir el autor.
- Investigaciones: Listado de investigaciones realizadas. Esta información la puede describir el autor.
- Referencias: Listado de las citas de las investigaciones realizadas: Autor, Nombre del artículo, Entidad o institución y año.
- Categorías: Para cada reino se ha creado una categoría en la BioWiki; también hay categorías propias del sitio web.
3. ¿Cómo registrarse en la BioWiki?
En la página principal, dar clic en Conéctate y luego en el botón Registrarse.
Se despliega el formulario de Registro donde se deben llenar todos los datos básicos de información. Al finalizar el registro, dar clic en el botón de Registrarse.
Recibirá un correo de confirmación para finalizar el registro.
Dar clic en el enlace y listo, su usuario queda registrado.
4. Creación y edición de una página wiki
4.1. Creación de una página
Ingresar a la plataforma como editor.
Usar el formulario para creación o edición de páginas wiki, el cual se encuentra a la derecha de la página de inicio. Se debe escribir el nombre de la especie de manera correcta y sin incluir ninguna información adicional. Por ejemplo, para crear la página de la Vanilla planifolia, se debe escribir perfectamente su nombre científico: Vanilla planifolia.
Abrir una página existente (para este ejemplo Guadua angustifolia). Al final de la página, dar clic en Editar y copiar el código en el editor de la nueva página. Luego, reemplazar los datos por los de la nueva especie que se va a crear. Los códigos para insertar la imagen de la especie, sus datos taxonómicos y los datos de ubicación geográfica (para el mapa), los facilitará el administrador de la BioWiki.
Ir a Categorías, que está junto a Edita la página y seleccionar la opción que corresponda, para este ejemplo la categoría es "Plantae".
Al guardar la nueva página, se debe incluir un comentario que explique de manera breve la acción realizada; como estándar, se recomienda "Creación de página".
Es obligatorio seleccionar el tipo de contribución que se está realizando.
La página se crea y queda pendiente de aprobación, sea por el mismo usuario o por otro usuario editor. En una herramienta colaborativa no existe el concepto de "ser juez y parte", lo que existe en lugar de aquello es la responsabilidad transparente y compartida.
Validar que la página se despliegue sin errores.
4.2. Edición de una página
Ingresar a la plataforma con un usuario editor.
Usar el formulario para creación o edición de páginas wiki, el cual se encuentra a la derecha de la página de inicio. Se debe escribir el nombre de la especie de manera correcta y sin incluir ninguna información adicional. Por ejemplo, para editar la página de la Vanilla planifolia creada anteriormente, se debe escribir perfectamente su nombre científico: Vanilla planifolia.
Realizar los cambios requeridos en la página wiki.
Una vez realizado los cambios, dar clic en Edita la página y escribir siempre un comentario que indique con precisión qué cambio se ha realizado.
• Agregar categoría
• Agregar descripción
• Mejora en atributos
• Mejora en usos
• ...
Agregar el tipo de contribución y guardar los cambios.
El cambio realizado queda pendiente de aprobación, sea por el mismo usuario o por otro usuario editor. En una herramienta colaborativa no existe el concepto de "ser juez y parte", lo que existe en lugar de aquello es la responsabilidad transparente y compartida.
El usuario editor puede aprobar la revisión, con lo que termina el flujo de trabajo de aprobación. Si se rechaza la versión, se debe indicar el motivo y opcionalmente se puede eliminar la revisión, lo cual se refleja en el historial de la página.
5. ¿Cómo agregar un comentario a una página wiki?
5.1. Crear un comentario
Se debe abrir una página wiki correspondiente a una especie, para lo cual se pueden usar las opciones de búsqueda por páginas o categorías.
Al final de la página, dar clic en Comentarios e ingresar el comentario en el formulario.
Llenar la información en los campos requeridos y opcionalmente se puede marcar la casilla para recibir notificaciones de respuestas sobre el comentario. Además, es necesario ingresar el código CAPTCHA. Para ingresar el comentario, dar clic en Publicar.
5.2. Ver el comentario aprobado
Una vez que el comentario es aprobado por un administrador, se lo puede visualizar según se lo haya ingresado.